Noticias

Colocarán recurso de reposición para impedir explotación de carbón

La CAS aprobó la licencia ambiental para explotar en 14.5 hectáreas de Carmen de Chucurí y San Vicente. Bucaramanga A las nueve de la mañana de este 8 de septiembre, frente a la autoridad ambiental de Santander, CAS, en San Gil se hará un plantón para evitar que siga en pie el proyecto de Colcco de explotar carbón a cielo abierto en San Vicente y […]

Colocarán recurso de reposición para impedir explotación de carbón Read More »

Hasta San Gil llegaron las protestas por título minero otorgado por la CAS

Durante más de dos horas, alrededor de 150 personas provenientes de San Vicente y El Carmen de Chucurí recorrieron las calles de San Gil en una protesta pacífica que terminó frente a la sede principal de la Corporación Autónoma de Santander. La travesía que inició en un recorrido en caravana de tres buses la noche

Hasta San Gil llegaron las protestas por título minero otorgado por la CAS Read More »

En Santander realizarán movilizaciones por licencia a 30 años para explotar minas de carbón.

La licencia ambiental fue otorgada por la Corporación Autónoma de Santander (CAS), para proyecto de explotación de carbón en San Vicente de Chucurí y Carmen de Chucurí. Rechazo causó entre ambientalistas, comunidades y líderes políticos de Santander la decisión de la Corporación Autónoma de Santander, CAS, de otorgar la licencia ambiental a la sociedad Colcco S.A. para el desarrollo

En Santander realizarán movilizaciones por licencia a 30 años para explotar minas de carbón. Read More »

Eliminando marcas de gobierno, Colombia ahorraría 2 billones de pesos anuales

Los Representantes a la Cámara del Partido Alianza Verde, Carolina Giraldo Botero y Cristian Avendaño, radicaron el proyecto de ley que busca eliminar las marcas de Gobierno, con el objetivo de ahorrarle al país un poco más de 2 billones de pesos anuales. La iniciativa busca eliminar los logos y la publicidad creada cada cuatro

Eliminando marcas de gobierno, Colombia ahorraría 2 billones de pesos anuales Read More »

Verdes plantean ahorrar $2 billones en publicidad estatal

También se impulsa desde la colectividad la ampliación del impuesto al cigarrillo y ponérselo además a los vapeadores. Desde el Partido Alianza Verde proponen un proyecto de ley para ahorrarle al Estado, en publicidad, cerca de $2 billones anuales. La iniciativa es de los representantes Carolina Giraldo y Cristian Avendaño, y persigue eliminar las marcas de gobierno. Es decir, logos,

Verdes plantean ahorrar $2 billones en publicidad estatal Read More »

Proyecto de ley busca eliminar las marcas de Gobierno que se crean cada 4 años

Los cambios en logos, publicidad y distinciones propias, que es lo que busca unificar esta iniciativa, le cuestan al país cerca de $2 billones al año. Con la llegada de un nuevo Gobierno, sea nacional, regional o local, se impulsan también cambios de imagen, como los logos la publicidad, colores institucionales y demás. Por ejemplo, con la llegada de Gustavo Petro a la

Proyecto de ley busca eliminar las marcas de Gobierno que se crean cada 4 años Read More »

Cristian Avendaño, radica Proyecto de Ley ‘Chao Marcas de Gobierno

El Proyecto de Ley tiene como objetivo evitarle al país el gasto de aproximadamente dos billones de pesos en “publicidad personalizada” para cada gobierno que administra cada cuatro años los territorios colombianos. La publicidad personalizada, también conocida como publicidad conductual, es un tipo de publicidad en línea que se adapta a los comportamientos y preferencias

Cristian Avendaño, radica Proyecto de Ley ‘Chao Marcas de Gobierno Read More »

Congresista denunció presuntas irregularidades en millonaria licitación vial en Puerto Wilches

El alcalde Jairo Toquica solicitó a la Contraloría y la Procuraduría hacer un seguimiento al contrato. El congresista santandereano Cristian Avendaño denunció presuntas irregularidades en una millonaria licitación para la pavimentación de más de 5 kilómetros en la vía que comunica a Puerto Wilches con el corregimiento de Campo Duro. “En Puerto Wilches un contrato por más de $10.000

Congresista denunció presuntas irregularidades en millonaria licitación vial en Puerto Wilches Read More »

Por presunta corrupción en contratos, congresista denunció al alcalde de Puerto Wilches, Santander

Los enredos por denuncias de posibles irregularidades de contratación en Santander continúan. En las últimas horas, el representante a la Cámara por el Partido Verde Cristian Danilo Avendaño Fino denunció ante la Fiscalía y Procuraduría al alcalde de Puerto Wilches, Jairo Toquica, por las presuntas anomalías que se estarían presentando en materia de contratación en este

Por presunta corrupción en contratos, congresista denunció al alcalde de Puerto Wilches, Santander Read More »

Denuncian ante autoridades direccionamiento de contrato en Puerto Wilches

Desde el Congreso advierten que en este proceso hay una empresa que ha ganado varios contratos como único oferente. Ante la Fiscalía y la Procuraduría se emitió una denuncia por presunta corrupción en Puerto Wilches con un proceso de licitación que está en curso y que había advertido la W en semanas pasadas. Este proceso tiene la inversión de nueve mil millones de pesos

Denuncian ante autoridades direccionamiento de contrato en Puerto Wilches Read More »

Scroll to Top
Hablemos
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?
¡Escribeme!