“RADICAMOS PROYECTO DE LEY PARA QUITARLE EL FORTÍN BUROCRÁTICO DEL ALCANTARILLADO QUE TIENE LA CDMB”- CRISTIAN AVENDAÑO Y CARLOS PARRA

“RADICAMOS PROYECTO DE LEY PARA QUITARLE EL FORTÍN BUROCRÁTICO DEL ALCANTARILLADO QUE TIENE LA CDMB”- CRISTIAN AVENDAÑO Y CARLOS PARRA

  • Carlos Parra, ex concejal y ahora candidato a la Alcaldía de Bucaramanga y Cristian Avendaño, representante a la Cámara por Santander, siguen en la lucha por devolverle la red de alcantarillado a los bumangueses que hoy tienen una de las tarifas más altas del país. El 92% del agua que consumen NO es tratada y así se va al Río de Oro y  al Río Magdalena. 
  • Esta iniciativa legislativa busca que las Corporaciones Autónomas Regionales no puedan ser juez y parte de las empresas prestadoras de servicios públicos en Colombia.
  • En el caso de Santander, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), que se encarga de vigilar y sancionar a la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander (EMPAS), actualmente es dueña de la misma en un 99%.

A primera hora del día, el representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, en compañía del exconcejal y ahora candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Carlos Parra, radicó el Proyecto de Ley Nº ___ que busca prohibir que las Corporaciones Autónomas Regionales puedan tener empresas u acciones en empresas de servicios públicos domiciliarios, pues una de las obligaciones que tienen dichas Corporaciones es la fiscalización ambiental,  por lo que entrarían en conflictos de intereses. 

“Esta es una iniciativa legislativa que surge tras el despropósito que cometió el Concejo de Bucaramanga en los años 60. De forma irregular, esta corporación regaló el alcantarillado a la (CDMB), autoridad ambiental que en 2006 creó la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander (EMPAS), para convertirlo en todo un fortín burocrático y de contratación a dedo”, explicó el Representante Avendaño.

El año pasado, cuando Carlos Parra fungía como concejal de la Ciudad Bonita, instauró una demanda con el representante Avendaño para recuperar la red de alcantarillado de los bumangueses. “Para mi es absurdo que en Bucaramanga, las familias deban pagar una de las tarifas más caras a nivel nacional y aún así estén consumiendo un agua contaminada, porque el 92% del agua en Bucaramanga no es tratada, así se arroja al Río de Oro y así llega al río Magdalena”, aseguró Parra.

Cabe resaltar que en su ejercicio como cabildante, en el 2022 Carlos Parra también denunció el presunto carrusel de contratación en el acueducto de Bucaramanga. Razón por la que el gerente encargado renunció.

Para el congresista Avendaño, “otra irregularidad que estaría cometiendo la CDMB y otras Corporaciones Autónomas en Colombia, al tener empresas o acciones en empresas prestadoras de servicios públicos son, la transgresión al principio de imparcialidad y al principio de moralidad de la administración pública, los cuales están contemplados en los numerales 3 y 5 de la Ley 1437 de 2011”.

Esta iniciativa legislativa también cuenta con la firma de la representante Julia Miranda  y surtirá su primer debate en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.

Oficina de prensa
Cristian Avendaño
Representante a la Cámara por Santander

Scroll to Top
Hablemos
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?
¡Escribeme!