LEY CONTRA EL FRAUDE DIGITAL QUEDA LISTA PARA SANCIÓN PRESIDENCIAL

LEY CONTRA EL FRAUDE DIGITAL QUEDA LISTA PARA SANCIÓN PRESIDENCIAL

Con 60 votos a favor en el último debate, que quedó en manos del Senado de la República, se aprobó el Proyecto de Ley pretende proteger a las víctimas de suplantación digital. Esto quiere decir que en Colombia, las personas afectadas por fraudes digitales, ahora podrán presentar su caso a las entidades financieras con las que quedaron comprometidos luego de las compras o los créditos activados por el estafador, y estas deberán detener el cobro si se comprueba la veracidad del caso.

Esta ley aliviaría la pesadilla de muchos colombianos que han sido estafados o suplantados y que sus nombres han quedado en la lista negra de deudores, e incluso deudores morosos por productos y servicios que nunca compraron.

El representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, coautor de esta ley que queda lista para sanción presidencial, celebró el logro a través de su cuenta de Twitter. “HOY se aprobó la #LeyContraElFraudeDigital de mi compañero @DuvalierSanchez y del cual somos coautores. Las personas estarán protegidas de reportes negativos injustos y no tendrán que pagar por obligaciones en casos de suplantación de identidad” dijo el Congresista.

Cabe mencionar que si usted es víctima de suplantación, deberá informar a la entidad financiera, crediticia o al operador telefónico, que ha sido suplantado y es acreedor de una obligación financiera. El operador le debe informar a la víctima que cuenta con 20 días hábiles para interponer la denuncia formal ante la Fiscalía. Pero, en el escenario en el que la persona no realice la denuncia en el término estipulado, la entidad podrá reanudar el cobro, incluyendo los intereses de mora de la deuda.

Oficina de prensa
Cristian Avendaño
Representante a la Cámara por Santander

Scroll to Top
Hablemos
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?
¡Escribeme!