LA PROHIBICIÓN DE LAS CORRIDAS DE TOROS ESTÁ MÁS CERCA DE SER LEY EN COLOMBIA

LA PROHIBICIÓN DE LAS CORRIDAS DE TOROS ESTÁ MÁS CERCA DE SER LEY EN COLOMBIA

  • Se desarrollará el tercer debate del proyecto de ley número 328 por el cual se prohíben progresivamente las corridas de toros y las corralejas.

La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes de Colombia llevará a cabo el tercer debate del proyecto de ley número 328, el cual busca prohibir progresivamente las corridas de toros y las corralejas en el país. El debate se llevará a cabo el martes 11 de abril a las 9:00 a.m. en el edificio nuevo del Congreso de la República.

Este proyecto de ley ha generado un amplio debate en Colombia, ya que las corridas de toros son una tradición arraigada en algunas regiones del país, pero también han sido objeto de críticas y cuestionamientos por parte de defensores de los derechos de los animales y otros sectores de la sociedad.

Desde la Comisión Quinta, Cristian Avendaño, representante a la Cámara del partido Alianza Verde, por el departamento de Santander, defenderá su ponencia a favor de la prohibición de estas actividades crueles con los animales. 

“Estamos muy cerca de que esta iniciativa prospere y que por fin evolucionemos culturalmente de esas malas y nefastas prácticas que solo promueven la violencia y el maltrato en un país donde hemos vivido la violencia por cientos de años. Esta también es una oportunidad para construir la paz total”, indicó Avendaño

La discusión también tendrá dos  ponencias en contra, una es de la representante Ana Rogelia Monsalve de la Circunscripción Nacional Especial Afrodescendientes y la otra de Juan Espinal, representante por el departamento de Antioquia, del partido Centro Democrático.

En el ámbito internacional, cada vez son más los países que han prohibido las corridas de toros, como es el caso de Cataluña (España), Francia y Portugal, entre otros y solo en ochos países aún son permitidas. De igual manera, organismos internacionales como la Unión Europea y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han emitido pronunciamientos en contra de esta práctica.

Por lo tanto, el tercer debate del proyecto de ley número 328 es de gran importancia para el país, ya que busca poner fin a una práctica que causa sufrimiento innecesario a los animales y que es cada vez más cuestionada a nivel internacional.

Para más información, por favor contactar a Jesica Fernanda Sánchez, jefe de prensa del representante Cristian Avendaño al correo electrónico, jesicasantor@gmail.con o al teléfono 3153408498.

Oficina de prensa
Cristian Avendaño
Representante a la Cámara por Santander

Scroll to Top
Hablemos
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?
¡Escribeme!